Nuevos paradigmas : producción musical, interpretación, docencia e investigación
Rosario [Argentina] : Universidad Nacional de Rosario, 2012
CD correspondiente al libro del mismo autor y título
Contenido
- Educación musical y aprendizajes informales / Green, Lucy -- Algunas delicadezas rítmicas en la música de Mozart y Beethoven / Ford, Charlie -- Evaluación de aprendizajes musicales: el scamper como herramienta basada en investigación / Frega, Ana Lucía -- Desde la exploración sonora de Cotidiáfonos a la síntesis acústica / Akoschky, Judith -- Cinco estudios sobre procesos creativos de enseñanza aprendizaje de la música / Giglio, Marcelo -- Restauración de patrimonio sonoro y remasterización llevados a cabo por la UNLa sobre el arcivo discográfico histórico del sello EDUL, propiedad de la UNR / Schachter, Daniel -- Espacio y gesto en música electroacústica mixta. Diseño, implementación y registro de un caso de estudio. / Lluán, Claudio -- Publicar objetos digitales educativos en el rep-hipunr adhiriendo al acceso abierto / San Martín, Patricia -- La puesta en práctica de la dimensión musical. Una metodología para la creación interdisciplinaria / Gandini, Silvina -- Brin e erdenklavier de Luciano Berio -- Estrategias técnico-pianísticas en la optimización del proceso interpretativo -- La composición musical de los niños -- Motivación para aprender música y el valor asignado en el aula de música en diferentes contextos -- Hip hop en la clase de música -- Las notas ausentes del currículo. Prácticas musicales extracurriculares -- Proyecto aula, una manera innovadora de enseñar y aprender -- La interacción docente-alumno como orientadora de aprendizajes en la clase de música. Un estudio de las interacciones en la clase de dirección instrumental -- La formación instrumental en el conservatorio de Córdoba -- La audición musical en el espacio académico instrumento principal del proyecto curricular de artes musicales, Universidad Distrital Francisco José de Caldas -- La gestualidad en la enseñanza del lenguaje musical, un modelo basado en la improvisación con método de señas -- Desafíos curriculares para la formación escolar de músicos profesiionales -- Formación musical en el Chaco: inclusión de la enseñanza del folclore en el ámbito académico -- La música como texto y el contexto de la práctica: interacción alumno-obra musical en la lectura musical -- Forma dinámica y transformación -el lenguaje metafórico en las descripciones de la eaxperiencia corporeizada de la música -- Aspectos del movimiento, desempeño y organización del trabajo -- Aprendizajes informales en bandas de rock de Rosario -- Estrategias para una enseñanza comprensiva a través de resolución de problemas -- Crónica de una obsesión: Salvador Dalí y la imagen del piano -- El ballet como campo de experiencias vanguardistas, dos casos paradigmáticos con música de satie -- Ocho problemas de música popular urbana actual y dos enfoques -- Música popular, identidad y globalización -- Construción de sentido en los discursos visuales y verbales sobre un discurso musical -- La conexión de la danza y la comunicación musical -- Conjunto de técnicas par la variación, el gesto y el conocimiento de la estructura formal para la comprensión musical -- Una interpretación teológico-musical de la ópera las Bodas de Fígaro de W. A. Mozart -- Poliedro online: un entorno de producción colectiva, interpretación y difusión en las prácticas tecnológico artístico y musicales -- Creación de un cancionero didáctico para las efemérides de la escuela primaria -- Los recorridos didácticos en educación musical. Una propuesta para la puesta en marcha del currículum escolar -- La estructura formal y el juego musical como dispositivos de ejecución en ámbitos escolares -- entre lo académico y lo popular. Las opciones laborales de los licenciados en percusión egresados de la facultad de artes y diseño de la Universidad Nacional de Cuyo período 2005-2010 -- Proceso evolutivo holístico en la formación pianística -- Características y preferencias msuicales de alumnos de licenciatura en guitarra de la UNR -- De migraciones y confluencias entre música, plástica y literatura -- Juegos musicales digitales disponibles online: posibilidades para la enseñanza de música -- Festival de música estudiantil de Guarulhos: un espacio de formación musical -- El ritmo armónico y su inferencia en la performance coral -- Sintesis gráfica para el estudio integral y sistémico de la obra musical -- La banda sinfónica vocacional por la unidad latinoamericana. Arrelos de música popular destinados a esta formación para su difusión -- La improvisación en la educación musical profesional -- El ateneo didáctico musical: una estrategia para la capacitación docente; el intercambio de experiencias; el acompañamiento a practicantes y residentes y una posibilidad para la investigación educativa en música -- La enseñanza de la música en la heterogeneidad del aula -- El cuerpo y la mente en la formación del Licenciado en Música UIS -- Lo horizontal y lo vertical en la enseñanza de la música -- El tango: un fenómeno identitario -- La apreciación musical en la formación del músico: un estudio a partir de la educación musical -- El paradigma del análisis musical tradicional ¿puede servir para el análisis de la música popular? -- De la educación musical a la musicoterapia: un pasaje de ida y vuelta -- El proyecto sonidos y escenas en la escuela de tiempo integral: relato de experiencia de la implementación del proyecto en escuelas públicas municipales en la ciudad de Jundiaí, San Pablo, Brasil -- Los instrumentos en el aula